martes, 5 de octubre de 2010

Metaciencia

Si se considera exclusivamente la investigación, como campo primario de la ingeniería de sistemas y asumiendo la perspectiva de la dinámica de sistemas, se podría afirmar que la ingeniería en cuestión más que ser aceptada como una ciencia, podría definirse como una metaciencia.

Ahora por supuesto es clara la existencia de una relación directa entre metadatos y datos más no lo es, una relación equivalente contraria, sin embargo si se asume como correcta esta segunda hipótesis y extrapolando el concepto de abstracción o clases abstractas de la programación orientada a objetos, es posible afirmar que toda ley en cualquier ciencia puede ser traducida, mediante la dinámica de sistemas, como una ley de la ingeniería de sistemas.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Lógica humana

Durante muchos siglos muchas leyes han sido expresadas de una u otra manera, siempre dentro de consecuencias holísticas, dónde se ha producido constantemente un tambaleo en la mal llamada verdad sujeta siempre a una perspectiva.

Pareciera que toda lógica humana cae siempre en limitantes que nos obligan a pensar que quizás el problema del porqué el avance de la ciencia y la tecnología se encuentra estancado, dentro de una ilusión de constante progreso.

Ahora por un lado, la aburrida dualidad existente en todos los conceptos humanos, pareciera quedarse corta para entender el verdadero significado de la dinámica universal, o es una simple traducción, una mutación de dicho movimiento para nuestro entendimiento, un lenguaje mas como la matemática en un contexto, en una naturaleza incapaz de expresarse a si misma mediante fórmulas o filosofías o leyes?......

Pareciera que la aproximación al conocimiento verdadero por parte de los humanos tiene una leve, grave y delicada ironía, un laberinto que termina en una densa pared de insatisfacción y dura "realidad"

Pareciera que toda lógica humana es sólo una perspectiva humana.